Artículo de revisión, publicado en CNS Spectrums, sobre aspectos etiopatogénicos de la depresión y el papel del folato en la depresión.
Las implicaciones clínicas apuntadas por los autores del trabajo son las siguientes (traducidas del original):
- Para muchos pacientes con trastorno depresivo mayor, la terapia inicial con un agente monoaminérgico no satisface suficientemente la necesidad clínica, como lo demuestran las bajas tasas de remisión y los síntomas depresivos residuales.
- Varios factores, que incluyen inflamación, trastornos metabólicos y estrés, contribuyen a los síntomas depresivos; por lo tanto, la suplementación de la atención habitual con terapias complementarias que pueden abordar estos factores puede aumentar aún más la respuesta al tratamiento.
- Ensayos clínicos recientes han resaltado la participación del folato en la fisiopatología del TDM y los beneficios del uso suplementario de L-metilfolato, la forma biológicamente activa del folato, en pacientes con depresión.
- La terapia complementaria con L-metilfolato puede ser de particular beneficio para pacientes con TDM resistente a ISRS, niveles bajos de folato y / o marcadores biológicos identificados asociados con inflamación / obesidad y / o polimorfismos genéticos del metabolismo del folato.
Este trabajo ha sido financiado por la compañía farmacéutica Alfasigma USA, Inc.
Comentarios en
Psychiatry & Behavioral Health Learning Network
Foto by
Julien Harneis